"La cooperación es la convicción plena de que nadie puede llegar a la meta si no llegan todos" V. Burden. "SÉ VOLUNTARIO, AYÚDATE A LLEGAR"
30/11/09
1 DE DICIEMBRE, DÍA MUNDIAL DE LUCHA DEL SIDA
Según María del Carmen Donaire Román, presidenta de la Asociación, “El uso de jeringuillas compartidas sigue siendo la principal vía de transmisión en los casos de sida notificados cada año. Son personas que se encuentran en condiciones muy deterioradas y para las que, después de tantos años, siguen sin existir respuestas adecuadas a sus problemáticas”. El 37,1% de los casos de SIDA notificados en 2008 correspondió a usuarios de drogas por vía parenteral.
La Asociación también llama la atención sobre la situación de “más de 3.000 personas presas en las cárceles andaluzas que tienen VIH, el 18’6% del total de la población reclusa, y que reciben una atención sociosanitaria deficiente, sin que tampoco se garantice su acceso a una atención especializada en el exterior, además de producirse con demasiada frecuencia la pérdida de citas médicas”. ALAT señala que “Una de las consecuencias más dramáticas de esta situación es la de las personas presas con VIH-SIDA que mueren cada año en prisión, lejos de sus familias, o a los pocos días de ser excarceladas”. En el periodo 2004-2007 se produjeron 772 muertes en las prisiones españolas, de las que más del 15% fueron por VIH-SIDA (116).
La Asociación Local de Ayuda al Toxicómano afirma que las personas inmigrantes en situación ilegal con VIH-SIDA también viven una realidad extrema. “La situación de ilegalidad no sólo les impide el acceso con garantías a los servicios sociales o sanitarios, sino que las condena a vivir la enfermedad con el miedo a ser expulsadas del país si dan algún paso”. Hasta 1997, la proporción de casos de SIDA en personas extranjeras estuvo por debajo del 3%, creciendo desde entonces hasta alcanzar el 27’9% del total de casos en 2008.
ALAT también quiere sacar a la luz la vulnerabilidad de las mujeres afectadas en situación de exclusión social, en especial, las que ejercen la prostitución, que se encuentran especialmente desprotegidas. El 61’5% del total de casos de SIDA notificados en 2008 en mujeres se debió a relaciones sexuales no protegidas, seguida de los casos de usuarias de droga por vía parenteral (25’8%).
Según María del Carmen, “las asociaciones que trabajamos a pie de calle nos encontramos diariamente con estas realidades y la propia Administración ha reconocido en muchas ocasiones que llegamos a donde ella misma no lo hace. Sin embargo, cada vez destina menos recursos a esta labor, año tras año, se recortan las ayudas y tampoco se crean los dispositivos para asumir las intervenciones desde las instituciones públicas”. En los Presupuestos Andaluces de 2010 la cantidad destinada a las entidades colaboradoras (entre ellas, las asociaciones de drogodependencias) se reduce un 17’13% respecto a 2009.
Asimismo, ALAT muestra su preocupación por la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Salud Pública de Andalucía de sanciones a personas con VIH-SIDA si se produce la transmisión de la enfermedad. “Consideramos que ya existe regulación jurídica al respecto y que la inclusión de este tipo de normas de contenido sancionador en una normativa de carácter esencialmente sanitario, sólo sirve para incrementar la estigmatización y castigo social que ya sufren las personas con VIH-SIDA, en lugar de dedicar esfuerzos decididos a políticas efectivas de prevención e intervención con la población afectada”.
Ante esta situación, ALAT demanda que ninguna persona con VIH-SIDA se quede sin acceder a programas de tratamiento y apoyo, aumentando el número de recursos como las casas de acogida y creando recursos adecuados para las personas en circunstancias más problemáticas. Y, en particular, que se acabe con la discriminación en el acceso a la atención sociosanitaria de las personas presas con VIH-SIDA, con una mayor aplicación de las medidas alternativas a la privación de libertad y la puesta en marcha de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, que prevé la integración de la sanidad penitenciaria en los sistemas públicos de salud de las Comunidades Autónomas.
Asimismo, solicita que se promuevan de forma decidida programas de reducción de daños y, en particular, la dispensación terapéutica de heroína y la creación de salas de consumo higiénico.
Considera esencial la inclusión de la perspectiva de género en las políticas, programas y recursos públicos, además de crear recursos específicos para abordar la problemática de las mujeres con VIH-SIDA en condiciones más desfavorecidas.
Y pide que se pongan en marcha las medidas necesarias para llegar a los grupos más vulnerables de inmigrantes que puedan tener barreras de acceso a los servicios y potenciar su tratamiento en los sistemas públicos de salud.
Finalmente, demanda que se incremente la inversión en políticas sociales y que se apoye desde la Administración la labor de las asociaciones que trabajan a pie de calle con las personas más excluidas socialmente.
Las actividades que vamos a llevar a cabo en la localidad se componen de mesas informativas en los distintos institutos y en el Centro de Salud.
Para más información:
Nuria Fuentes Gasca, 956 814 311.
26/11/09
7º Congreso Andaluz del Voluntariado. Retos 2010
Tipo Curso:
Presencial
Número de Plazas:
1300
Horario:
Viernes 12, de 10 a 14 horas y de 16:30 a 21 horas. Sábado 13, de 9 a 14 horas.
Duración:
2 días
Fecha de Celebración:
12/02/2010
Lugar de Celebración:
Palacio de Exposiciones y Congresos
Plazo Presentación:
Hasta cubrir aforo
Información:
La inscripción se formalizará a través del portal web www.congresoandaluzvoluntariado.org
Organismos Organizadores:
Consejería de Gobernación.
Documentos Asociados
- Descarga el documento con más información sobre el Congreso (formato pdf)
24/11/09
Talleres de Formación Laboral Básica para personas trabajadoras y voluntarias del sector asociativo en Andalucía
Tipo Curso:
Presencial
Horario:
De 17:00 a 20:00 horas
Duración:
3 horas
Fecha de Celebración:
09/12/2009
Lugar de Celebración:
Taller en Granada:9 de diciembre de 2009
Formulario:
- Descarga el formulario de inscripción (formato pdf)
Información:
Más información e inscripciones:
Organismos Organizadores:
Agencia Andaluza del VoluntariadoComisiones Obreras Andalucía (CC.OO.-A)
Organismos Colaboradores:
Secretaría de Juventud CC.OO.-AFederación COMFIAPlataforma Andaluza del Voluntariado
Asociación de Diabetes Roteños 'LA MERCED'
Taller/Escuela de Padres, madres, familiares y afectados por la diabetes, a cargo de la Psicóloga Mª Ángeles Fernández Muñoz-Torrero:
- Lugar: Calle Blas Infante 18
- Días: Jueves 19 y 26 de Noviembre; Juves 3, 10 y 17 de Diciembre; Jueves 8, 15 y 22 de Enero.
- Hora: de 19:00 a 20:00
Taller práctico "Hipertensión y diabetes", a cargo de D. Juan Barba Márquez:
- Lugar: Centro Social Municipal
- Días: Martes 27, Jueves 29 de Enero; Martes 3, 10, Jueves 5, 12 de Febrero
- Hora: de 17:30 a 19:30
Día Internacional del Voluntariado, Málaga 4 de Diciembre
Con motivo del día Internacional del Voluntariado, la Consejería de Gobernación organiza el próx. día 4 del mes de diciembre 2009, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga el acto central del mismo.
Para la asistencia de dicho acto esta Delgación Provincial, dispondrá de un autobús con un número limitado de plazas. Por ello, rogamos a los interesados, en asistir a dicho acto, que contacten con la Agencia Andaluza del voluntariado a través de los teléfonos 956008226-28-23.
Para más información pueden dirigirse a la Web de la Consejería de Gobernación.
Al ser limitadas las plazas del autobús se adjudicarán por orden recepción de llamadas.
María Vieiro Martínez
I Jornada de Calidad y Certificación de UNAD, Sevilla - 14 de Diciembre
Taller de Autocuidado y Autoayuda, Puerto Real - 30 de Noviembre, 1,2,3 y 4 de Diciembre
FECHA: 30 de Noviembre, 1, 2,3 y 4 de diciembre
HORARIO: de 16.00 a 20.00 horas.
LUGAR: Sede de Asociación MARA
C/ San Alejandro nº 2, 1ª planta, Puerto Real
IMPARTE: FEDERACIÓN PROVINCIAL RENOVACIÓN
DOCENTE: Mª Dolores Gessa Ruano - Terapeuta y Maestra
DURACIÓN: 16 HORAS LECTIVAS.
PARTICIPANTES: 15
DIRIGIDO A: Voluntarios y técnicos de las entidades asociadas a la Federación.
En el supuesto de disponibilidad de plazas, podrán acceder voluntarios y técnicos de otras entidades.
INSCRICIÓN:
Ø La admisión se realizará por orden de recepción
Ø La solicitud podrá ser entregada en la sede de la Federación Provincial Renovación C/ San Alejandro, nº 2, 11510 Puerto Real (Cádiz). En caso de envío por correo o fax (956 473 882) se considerará fecha de recepción la del matasellos o la que reporte el fax.
Ø La admisión se comunicará telefónicamente o por e-mail. Para cualquier aclaración pueden ponerse en contacto con la Federación en el 956 473 882.
Ø LAS SOLICITUDES PODRÁN PRESENTARSE DESDE EL DÍA 20 al 27 DE NOVIEMBRE DE 2009.
Ø ROGAMOS CONFIRMEN LA ASISTENCIA AL CURSO DOS DÍAS ANTES DE SU INICIO. INSCRIPCION GRATUITA
MÁS INFORMACIÓN:
Teléfono: 956 473 882
Email: federenovacion@hotmail.com
19/11/09
I Jornada sobre Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y entidades de voluntariado, Almería - 30/11/2009
Tipo Curso:
Presencial
Duración:
1 día
Fecha de Celebración:
30/11/2009
Lugar de Celebración:
Centro de Servicios Múltiples de la Diputación de AlmeríaCarretera de Ronda, 216ALMERÍA
Información:
Coordinación provincial de la Agencia Andaluza del Voluntariado en Almería:Paseo de Almería, 6804071 ALMERIATeléfono: 950 01 01 78Fax: 950 01 01 75E-mail: teresam.usero@juntadeandalucia.esmariai.vela@juntadeandalucia.espedro.garcia.lopez.ext@juntadeandalucia.es
Documentos Asociados
- Descarga el programa del encuentro (formato pdf)
Enlaces Relacionados
- Enlace a la web del proyecto Andalucía Compromiso Digital
- Enlace a la web de la Diputación de Almería
- Descarga el mapa de cómo llegar a la sede de la jornada (Google Maps)
VI Jornadas de Voluntariado de Cruz Roja "Voluntariado, un Valor Social", Granada - 26 de Noviembre
Tipo Curso:
Presencial
Duración:
1 día
Fecha de Celebración:
26/11/2009
Lugar de Celebración:
Centro Cultural Francisco de los RíosTransversal León Felipe s/nAlbolote (GRANADA)
Formulario:
- Descarga el programa y el formulario de inscripción (formato pdf)
Información:
Inscripción gratuita en: Cruz Roja Española Albolote Calle Señorita Sole, S/NAlbolote (GRANADA)
Documentos Asociados
- Descarga el cartel de las jornadas (formato pdf)
Enlaces Relacionados
- Enlace al mapa de cómo llegar a la Casa de la Cultura de Albolote (Google Maps)
- Enlace a la web de Cruz Roja
Concurso Ideas Palanca
Nombre General: Comparte tu Idea Palanca y gana entradas al Concierto EDJ, con Andy y Lucas, Melendi y Fondo Flamenco.
Descripción del Concurso
Consiste en subir al Foro de Patio Joven una Idea Palanca capaz de mover o cambiar el mundo, y así ganar entradas para el concierto EDJ (Encuentro de Jóvenes), con las actuaciones de Andy y Lucas, Melendi y Fondo Flamenco. Las 15 Ideas Palanca que más votos hayan obtenido al llegar el día 26 de noviembre de 2009, ganarán 2 entradas cada una para este concierto, que se celebrará el día 28 de noviembre del 2009. Las Ideas Palanca han de ser originales e inéditas.
Para poder participar, subir las ideas palancas o votar, los usuarios deberán estar debidamente registrados en el foro de Patio Joven del portal www.juntadeandalucia.es/patiojoven.
Las Ideas Palanca que no cumplan con la temática del concurso o sean consideradas como contenido no apropiado para el sitio, serán eliminadas sin previo aviso.
Respecto al premio de 2 entradas para el concierto EDJ, éste no podrá ser entregado dos veces al mismo usuario, a un usuario que no sea nacido o residente en Andalucía o que sea mayor de 30 años. Si se diera alguno de estos casos, automáticamente el premio recaerá en el usuario que se encuentre en el siguiente lugar en la lista de los más votados, y así sucesivamente.
El Concurso tendrá vigencia hasta el día 26 de noviembre de 2009 a las 15.00 horas.
Curso de formación “BiTriMulti (BTM) Spain”, en Murcia - 21 a 25 de Abril 2010
La Unión Europa, a través de SALTO y las Agencias Nacionales del programa La Juventud en Acción, financiará los gastos de viaje, programa, alojamiento y manutención de los/las participantes seleccionados/as.
Las personas interesadas deberán inscribirse on line, antes del 11 de febrero, en la página de SALTO http://www.salto-youth.net/mySALTO/login/?pfad=/applicationonline/308/ y enviar la solicitud adjunta, antes de la misma fecha, al organismo de juventud de su comunidad autónoma. Los solicitantes residentes en Andalucía la enviarán al correo electrónico jeaccion4.iaj@juntadeandalucia.es
Jornadas Fracaso Escolar, Madrid - 2 de Diciembre 2009
Dirigida:
Fecha:
Lugar:
Reservas:
C/ General López Pozas, 10
28036 MADRID, España
T 91 353 19 20
cun-madrid@unav.es
www.cun.es
"ECOS DEL ROCIO" colaboran con CÁRITAS
Jornadas Provinciales en Prevención, en Málaga - 26 Noviembre
Esperamos contar con tu asistencia.
Encuentro Interactivo con Jóvenes, El Puerto de Santa Maria, 28 Noviembre
Aprovechando una actividad anual que desarrolla ANDAD, nos gustaría unir nuestro encuentro al mismo. Por lo que hemos desarrollado algunas actividades que pensamos pueden interesar a los jóvenes de las asociaciones (Graffiti, torneos deportivos, hip.-hop y alguna actividad lúdica para trabajar la prevención).
17/11/09
Curso de Voluntariado Intercultural, Huelva
Destinatarios:
Estudiantes universitarios y voluntariado en general
Tipo Curso:
Presencial
Número de Plazas:
50
Duración:
4 días
Fecha de Celebración:
25/11/2009
Lugar de Celebración:
Facultad de Ciencias del Trabajo y Relaciones Laborales. Universidad de Huelva.Avenida de las Fuerzas Armadas21007 HUELVA25, 26 27 y 30 de noviembre
Información:
La realización del curso se reconoce con 2 créditos de libre configuración.
Organismos Organizadores:
Agencia Andaluza del Voluntariado y Coordinación de Políticas Migratorias
Organismos Colaboradores:
Universidad de Huelva
Documentos Asociados
- Descarga el folleto informativo del curso (formato pdf)
3º Encuestro Andaluz de Voluntarias
Destinatarios:
Personas voluntarias de asociaciones y organizaciones andaluzas
Tipo Curso:
Presencial
Duración:
2 días
Fecha de Celebración:
21/11/2009
Lugar de Celebración:
Albergue de TorremolinosAvenida Carlota Alessandri, 12729620 Torremolinos MÁLAGA
Formulario:
- Descarga el formulario de inscripción (formato word)
Plazo Presentación:
El plazo de inscripción finaliza el jueves 19 de noviembre
Información:
Para inscribirse es necesario rellenar el formulario de inscripción adjunto y enviarlo por correo electrónico a info@voluntariadoandaluz.es o por fax al 952 602192. Para más información llamar al teléfono 952601291
Organismos Organizadores:
Plataforma Andaluza de Voluntariado y Agencia Andaluza del Voluntariado
5/11/09
Guia ONGD y Voluntariado
3/11/09
Recomendaciones para la prevención de riesgos y fomento de la salud en la acción voluntaria
En la publiación, además de una serie de definiciones y normas genéricas en el ámbito del voluntariado, se definen conceptos fundamentales de la salud en este campo como 'Riesgo en la acción voluntaria' ('posibilidad de que un voluntario/a sufra un determinado daño derivado de la acción voluntaria que realiza por cuenta ajena o propia'). También se definen y clasifican los factores y tipos de riesgos de dicha acción voluntaria, relacionándolos con los diversos ámbitos de acción (social, cultural, comunitario, educativo, ambiental, salud, desarrollo socioeconómico, derechos humanos, emergencias y socorro, tiempo libre, participación ciudadana), así como las condiciones de seguridad necesarias para minimizarlos.
Para aceder a la versión online, http://www.juntadeandalucia.es/gobernacion/opencms/portal/com/bin/portal/Voluntariado/Publicaciones/prevencion_riesgos_ugt09/guia_prevencion_ugt_09.pdf
Manual de Buenas Prácticas en la Gestión de la Proyección Social y el Voluntariado Universitario
El manual surge de la experiencia en la gestión y promoción del voluntariado de las Universidades Pablo de Olavide, Sevilla, Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Murcia, A Coruña y Santiago de Compostela. Su objetivo es ayudar a establecer unos estándares de calidad que permitan valorar con indicadores claros y aceptados (los de la European Foundation for Quality Management) la calidad en la gestión y promoción del voluntariado universitario.
La publicación establece una serie de recomendaciones y buenas prácticas en diferentes fases de la acción voluntaria universitaria, desde la planificación, gestión y financiación de los proyectos hasta la evaluación y reconocimiento de la actividad, pasando por la selección del voluntariado y aspectos relacionados con su formación e información. En todos estos procesos la calidad aparece como una estrategia para conseguir la mejora continua del voluntariado, de la que depende la responsabilidad social que se demanda a la Universidad.
El manual también se encuentra en versión digital, puede aceder en http://www.juntadeandalucia.es/gobernacion/opencms/portal/com/bin/portal/Voluntariado/Publicaciones/voluntariado_universitario/manual_buenas_practicas.pdf
XII Congreso Estatal de Voluntariado, 3 y 4 de Diciembre, en Murcia
Tipo Curso:
Presencial
Duración:
2 días
Fecha de Celebración:
03/12/2009
Lugar de Celebración:
Murcia
Plazo Presentación:
Abierto el plazo de inscripción
Organismos Organizadores:
Ministerio de Sanidad y Política Social
Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración
Para acceder al programa, a los formularios de inscripción y de presentación de comunicaciones y pósters y a las últimas noticias generadas, así como al programa de actividades organizadas en paralelo y descargar el vídeo de presentación del evento, consulte http://www.decimosegundocongresoestatalvoluntariado.org/index.aspx