11/9/15

Éxito de participación en el Ágora de la Comunicación Social 2015

El Ágora de la Comunicación Social 2015, un foro organizado por  la Plataforma del Voluntariado de España y EAPN-España ha celebrado su tercera edición con una amplia  participación de profesionales de la comunicación, periodistas y personas ligadas al tercer sector.

En el encuentro se abordaron los temas: Migrantes y diferentes. Diversidad Funcional: ¿quién es capaz de todo?. Cuestión de Género. El estigma de la pobreza, que permitieron profundizar en las diversidades humanas y conocer un poco mejor la lucha de diferentes colectivos en riesgo de exclusión.

En los distintos bloques de debate participaron: Julia Fernández, Esteban Ibarra, Javier Saez, Soledad Arnau, Natalia Sierra, Rosa Sansegundo, R. Lucas Platero, Esther Nolla, Felisa Pérez, Juan de Dios Ramírez-Heredia, Gaby Jorquera.

El público tuvo un papel muy activo durante toda la jornada y estuvo integrado, además de por periodistas y responsables de comunicación por representantes del Tercer Sector, la Universidad y el ámbito de la política.

3/9/15

La Plataforma Andaluza participará en la VII Feria de Asociaciones Roteñas. Más de una veintena de entidades se darán cita en Rota

Los días 3, 4 y 5 de Septiembre se celebrará en Rota la séptima edición de la Feria de Asociaciones Roteñas, una iniciativa organizada por el Centro Local del Voluntariado Roteño (Clovor) y gestionada por la Asociación Local de Ayuda al Toxicómano (ALAT) con la colaboración del Ayuntamiento de Rota.
La Plataforma Andaluza del Voluntariado no ha querido perderse la oportunidad de participar y conocer el movimiento voluntario del municipio y estará presente el día 3 de Septiembre con una ponencia del Vicepresidente de la entidad, Armando Rotea, que bajo el título “Voluntariado: Situación Actual y Retos de Futuro”, animará a la reflexión sobre el estado actual del movimiento voluntario en España, y en concreto en Andalucía y la provincia de Cádiz.
Para conocer los detalles de la Feria puedes consultar el Programa

1/9/15

Presentada en el Castillo de Luna la VII Feria de Asociaciones Roteñas

La plaza de las Canteras será el escenario, el próximo sábado 5 de septiembre, de la séptima edición de la Feria de Asociaciones Roteñas, una iniciativa organizada por el Centro Local del Voluntariado Roteño (Clovor) y gestionada por la Asociación Local de Ayuda al Toxicómano (ALAT) con la colaboración del Ayuntamiento de Rota. Para presentar esta feria han comparecido esta mañana en el Palacio Municipal Castillo de Luna el teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, Antonio Franco, junto a la presidenta de ALAT, Menchu Donaire, y a la coordinadora y portavoz de Clovor, Lucía Rodríguez, para animar a la participación ciudadana y destacar la labor desinteresada que los 22 colectivos presentes en la feria, hacen por las personas que representan. 

28/8/15

LA XX ESCUELA DE OTOÑO DEL VOLUNTARIADO SE CELEBRARA EN ANDALUCÍA

La Plataforma de Voluntariado de España organiza la XX Escuela de Otoño del Voluntariado- “Dos décadas superando desigualdades”, que este año se celebrará en Andalucía, en concreto en la provincia de Córdoba, y que cuenta con la colaboración de la Plataforma del Voluntariado de Córdoba.
La Escuela tendrá lugar los días 16 y 17 de Octubre.
Con motivo del 20 aniversario, se desarrollará un espacio que fomente el sentimiento de pertenencia al voluntario y su carácter transformador e igualitario. Para ello se está diseñando una Escuela centrada en las distintas realidades y miradas que nos rodean, el propósito es fomentar un voluntariado más fuerte y cohesionado. Todo ello se abordará con la ayuda de uno de los programas más dinámicos y participativos de nuestra historia.  En cuanto nos hagan llegar el borrado os lo reenviaremos.
Si estáis interesados en participar debéis formalizar la inscripción rellenando el cuestionario que encontraréis en este enlace:
 Existen dos modalidades de Matrícula
  • Matrícula Simple : su  coste son 10 Euros e incluye  inscripción, comidas y materiales.
  • Matrícula Becada: su coste son 20 Euros e incluye inscripción, comidas, materiales, transporte y alojamiento
El acceso a las becas es sólo para voluntariado de las entidades y plataformas miembros de la PVE. Para acceder a ellas, cada persona voluntaria debe aportar un certificado de su organización que la acredite.
Además, es necesario entregar un justificante de pago del seguro obligatorio de voluntariado.
 Para solicitar más información sobre transporte, alojamiento y otros temas relacionados con la logística de la Escuela podéis contactar con:
Diana de Lima:
telf: 915411466. Ext 1

26/8/15

AFEPA pone en marcha un programa para estudiantes de Primaria con dificultades de aprendizaje

La asociación de Formación Educativa y Programas de Apoyo (AFEPA) va a poner en marcha en Rota el proyecto “Educando para la prevención: aula educativa”, una iniciativa dirigida al alumnado de educación primaria que presente alguna dificultad de aprendizaje, así como para apoyar, orientar e informar a sus familias.

Este proyecto se desarrollará en la biblioteca municipal “Rafael Alberti” en dos periodos: del 31 de agosto al 11 de septiembre, todos los lunes, miércoles y viernes de 10.00 a 11.30, y de 11.30 a 13.00 horas. Y del 14 de septiembre al 2 de octubre en horario de tarde, lunes, miércoles y viernes de 16.00 a 17.30 y de 17.30 a 19.00.

Todas aquellas personas interesadas en participar tienen hasta el próximo 28 de agosto para inscribirse a través de la dirección de correo electrónico afeparota@hotmail.com.

Los objetivos prioritarios de este proyecto serán reforzar el aprendizaje que han trabajado durante el año escolar y favorecer actitudes positivas hacia la convivencia. Para ello se trabajarán diversas actividades, como técnicas de estudio, habilidades sociales, educación en valores, técnicas de relajación y otras actividades puntuales según las necesidad del alumnado.

Se trata de una actividad totalmente gratuita que se impartirá en grupos reducidos para así llevar un aprendizaje lo más individualizado posible. En su puesta en marcha, AFEPA ha contado con la colaboración del área de Desarrollo y Bienestar Social de la Diputación Provincial, y del Ayuntamiento roteño.


20/7/15

Conferencia “VUELTA CICLISTA A ESPAÑA: INTERIORIDADES”, a cargo del Foro Plural Torre de la Merced




El “Foro Plural Torre de la Merced” organiza para el próximo 23 de Julio a las 21:00h., en el salón multiusos del Castillo de Luna, la conferencia “VUELTA CICLISTA A ESPAÑA: INTERIORIDADES” a cargo de Dña. Belén López Morales, Licenciada en Biología por la Universidad de Sevilla e integrante del equipo ciclista LOINTEK y D. Domingo Sánchez Mejia, Licenciado en Farmacia por la Universidad de Sevilla e integrante del equipo ciclista Bio Racer-Extremadura UCI profesional. La entrada es libre hasta completar aforo.

29/5/15

Obra de Teatro "Vidas Particulares" en beneficio a AROFI

 
El próximo 6 de Junio el grupo de teatro de la Asociación Arofi representa "Vidas Particulares", tendrá lugar en el Auditorio Alcalde Felipe Benítez a las 21:00h.
Las entradas ya están a la venta en la taquilla del auditorio de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas y dos horas antes del espectáculo.
El precio de la entrada es 3,00 €, en beneficio de la asociación.

17/4/15

VOL+ o la importancia de certificar lo que aprendemos con el voluntariado

Los medios de comunicación van difundiendo la existencia de una herramienta, VOL+ que ha puesto de manifiesto que el voluntariado no sólo nos permite transformar la realidad y mejorarla, además puede ser una herramienta muy útil de cara a nuestra propia formación como profesionales de distintos campos. Gracias a VOL+ ahora se puede certificar lo aprendido durante el ejercicio de la tarea voluntaria y podemos enriquecer nuestro curriculum.
Compartimos este artículo del diario 20 minutos donde explica el valor que la experiencia solidaria puede aportar en el mundo laboral
PVE

La PVE exige que se realicen enmiendas a la futura ley del voluntariado

La Plataforma del Voluntariado de España (PVE), que está siguiendo atentamente el recorrido de la ley del voluntariado hasta su definitiva aprobación, ha pedido que se realicen una serie de enmiendas al proyecto que, a juicio del sector son importantes y espera que sean tenidas en cuenta durante el proceso parlamentario.
La Ley del Voluntariado es un texto legal que ha contado con un amplio respaldo por parte de todo el sector pero durante el recorrido que debe seguir hasta ser aprobada ha sufrido una serie de modificaciones que no favorecen el modelo de voluntariado que las organizaciones aguardan desde hace años.
Tras el análisis del texto actual, la PVE considera que hay una serie de cuestiones que es fundamental modificar: las ONG no pueden asumir la responsabilidad de investigar los antecedentes penales del personal voluntario. El hecho de que una persona haya delinquido en el pasado no la inhabilita para hacer voluntariado una vez esté rehabilitada.
Otra de las modificaciones que ha sufrido el texto afecta al papel que deben desarrollar y al espacio que les corresponde ocupar a las empresas y organismos que promueven el voluntariado. También, según se desprende de la nueva redacción, vuelve a quedar muy difusa la frontera que separa trabajo y tarea voluntaria .
Además de enviar estas enmiendas, la Plataforma del Voluntariado de España está realizado una ronda de encuentros con distintos grupos del arco parlamentario para informarles de todos los aspectos que preocupan al sector y pedirles respaldo.
PVE

31/3/15

Invitación presentación del libro "El último tique"

La Junta Directiva de ALAT tiene el placer de invitarles a la presentación del libro poemario "El último tique" de D. José Chamizo de la Rubia, ex Defensor del Pueblo Andaluz, publicado por una editorial nueva dirigida por la poetisa Sara Castelar Lorca y que se llama Editorial Karima y el cual contiene poemas en forma de sentencias breves en su primer capítulo; el segundo es poesía de la vivencia o poesía social; el tercer capítulo está reservado a expresar sentimientos personales. Hay otros dos capítulos en los que tanto Whatsapp como Facebook se incorporan como un nuevo camino para el lenguaje poético de estos tiempos. D. José Chamizo de la Rubia ha elegido Rota para crear desde el movimiento asociativo espacios para la cultura y el pensamiento.
Tendrá lugar el próximo miércoles día 15 de abril en el Salón Multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna de Rota (Cádiz) a partir de las 20:00 horas.