"La cooperación es la convicción plena de que nadie puede llegar a la meta si no llegan todos" V. Burden. "SÉ VOLUNTARIO, AYÚDATE A LLEGAR"
14/11/14
CURSO “LA RECUPERACIÓN FAMILIAR” a cargo de la Comunidad Terapeutica Mitos, de la Fundación Pharos
PROGRAMACIÓN CURSO “LA RECUPERACIÓN FAMILIAR”
SABADO 29 NOVIEMBRE 2014
15.00 -16.00 RECEPCION PARTICIPANTE Y ENTREGA DE ACREDITACIONES
16.00 – 16.15 PRESENTACION DEL CURSO
16.15 – 18.15 EL COMPORTAMIENTO DEL ADICTO
18.15 – 18.30 DESCANSO
18.30 – 21.30 COMPORTAMIENTOS Y SENTIMIENTOS DE LA FAMILIA Y SUS EFECTOS
21.30 – 20.00 LA CODEPENDENCIA
DOMINGO 16 NOVIEMBRE 2014
09.00 – 11.00 LA ACEPTACION
11.00 – 11.30 DESCANSO
11.30 – 13.30 CAMBIANDO ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS
13.30 – 13.45 DESCANSO
13.45 – 14.30 LA AYUDA DE FAMILIAS ANÓNIMAS
LUGAR DE REALIZACIÓN:
HOTEL H2 JEREZ – Avd. Chema Rodríguez, s/n, 11405 Jerez de la Frontera, Cádiz
(Junto al Estadio Chapín)
Para más información: 956 923 628 / 609 401 966
Teléfono de la Esperanza de Granada promueve "el valor de la escucha"
Teléfono de la Esperanza de Granada se está movilizando en estos días para transmitir a toda la sociedad el "valor de la escucha" y la necesidad de redescubrir su fuerza para afrontar la crisis. Con este objetivo, el próximo sábado, 15 de Noviembre, celebrara el "DÍA DE LA ESCUCHA" con el lema, "LA FUERZA ESTÁ EN TÍ".
El evento contará con una carpa informativa que se instalará en Granada junto a la Fuente de la Batallas, de 10 a 14 horas. El objetivo es sensibilizar a la población sobre la transcendencia de la Escucha de calidad y enviar un mensaje de optimismo y una invitación a afrontar situaciones dolorosas con una nueva actitud.
La Plataforma de ONG organiza la conferencia internacional "Juntos contra el discurso y los delitos de odio"
La cita tendrá lugar el 27 de noviembre en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y para su organización la Plataforma de ONG de Acción Social a través del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo 2009-2014 (EEA-Grants) ha contado con la colaboración de la Embajada de Noruega en España y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
España se convertirá así en sede europea para la reunión de expertos en la materia, ya que el trabajo de sus ONG y Administraciones es referente a nivel europeo. La conferencia ‘Juntos contra el discurso y los delitos de odio’ será un espacio de debate donde se pondrán en común conclusiones para la puesta en marcha de nuevas iniciativas que ayuden a prevenir, sensibilizar y actuar sobre esta problemática.
El encuentro reunirá a representantes de la administración , así como representantes de ONG activas en la lucha contra los delitos y la incitación al odio. Así mismo personalidades de alto nivel de organizaciones internacionales y ONG de toda Europa participarán en la conferencia. La Plataforma de ONG elaborará tras el encuentro un documento de conclusiones con propuestas clave que se distribuirá entre los participantes y los principales actores nacionales y europeos con el objetivo de contribuir con información práctica sobre cómo combatir el discurso y los delitos de odio.
Elvira Tejada de la Fuente, Fiscal de sala del Tribunal Supremo de la unidad de criminalidad informática y para la tutela penal de la igualdad y contra la discriminación de la Fiscalía General del Estado; Aydan Iyigüngör, Responsable de Programa de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea FRA; Fernando Grande-Marlaska, Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional; Rubén Urosa, Director General del INJUVE Instituto de la Juventud de España; Jon Sistiaga, reportero especializado en la investigación, los delitos de odio y los conflictos armados en todo el mundo; Patricia Cartes Andrés, Jefa de Seguridad Global y Política Pública en Twitter; Hernan Zin, corresponsal de guerra, escritor de investigación y director de documentales, son algunos de los ponentes que participarán en el conferencia.
Además, también asistirán a este acto el Embajador de Noruega, Johan Christopher, la Embajadora EEA and Norway Grants, Ingrid Schulerud; la Directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Carmen Plaza; el Presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social, Juan Lara y la Directora de la Plataforma,Marisa Gómez, entre otras personalidades.
Todas las personas interesadas en participar en esta Conferencia pueden inscribirse en la página web www.plataformaong.org/conferencia impulsada por la Plataforma de ONG de Acción Social. En este espacio web se puede se puede consultar el programa del encuentro, temas de discusión, ponentes y otros datos de interés. Asimismo, la organización utilizará el hashtag #nohatespain para hablar sobre la conferencia en redes sociales.
13/11/14
A.L.A.T IMPARTIRÁ UN CURSO SOBRE LA GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO
Os informamos que desde la
Asociación Local de Ayuda al Toxicómano, se ofrece un curso de Gestión de
Voluntariado.
Este curso irá dirigido a todas las
organizaciones sociales, voluntarios de las mismas y personas interesadas en
este tema. Con el contenido pretendemos que las personas que realicen este
curso alcancen estos objetivos entre otros: incentivar a la sociedad andaluza
en acciones de voluntariado social, con base en la solidaridad y en los nuevos
valores sociales; mantener y aumentar nuestras relaciones con otras
organizaciones que trabajan en el mismo ámbito y/o compartan nuestros objetivos
y planteamientos; aumentar el número de voluntarios que colaboran con nuestra
entidad y otras organizaciones de Rota y hacer que los voluntarios/as presten
ayuda de forma adecuada a la asociación, una vez que hayan recibido la
formación necesaria para poder intervenir en ésta, entre otros muchos.
Los temas que incluye el curso son: las
organizaciones de voluntariado, el ciclo de gestión de las personas voluntarias
y cuáles son las tendencias actuales en el voluntariado.
La fecha de inscripción será desde el 13 al 20
de Noviembre de 2.014 a través del correo electrónico clovor@live.com o alatys1988@terra.com, aportando el nombre completo, edad y D.N.I.
Desde ALAT os animamos a que hagáis este
curso ya que dará las herramientas necesarias tanto a las organizaciones como a las personas
voluntarias, en sus actividades diarias, en relación a cómo gestionar el
voluntariado.
Actuación Benéfica de Jóvenes Ilusionistas
Esta actuación la organizan varios jóvenes ilusionistas con el objetivo de recoger alimentos para el comedor social de nuestra localidad. La entrada consistirá en un Kg de alimentos no perecederos.
Organizan Animador Sociocultural y Mago Adrago, y la Asociación con Aire de Ilusión http:// tiendademagiaacai.jimdo.com / Tienda De Magia Con Aire de Ilusión
Colaboran el Ayuntamiento de Rota y el Bar Mercado Central La Merced.
Se realizará el día 6 de Diciembre, a las 20.00 horas, en el patio del Mercado Central "La Merced".
Organizan Animador Sociocultural y Mago Adrago, y la Asociación con Aire de Ilusión http://
Colaboran el Ayuntamiento de Rota y el Bar Mercado Central La Merced.
Se realizará el día 6 de Diciembre, a las 20.00 horas, en el patio del Mercado Central "La Merced".
El Plan de Voluntariado de la UCA para el presente curso bate todos sus récords de participación.
La Universidad de Cádiz pone en marcha de nuevo este año su Plan de Voluntariado. Por cuarto curso consecutivo, se pone desarrolla esta iniciativa con capacidad «para que los jóvenes cambien su visión de la vida y aprendan que tienen la capacidad de implicarse en la transformación de la realidad inmediata».
Ese es el aspecto fundamental que ha aportado el vicerrector de Responsabilidad Social y Servicios Educativos de la UCA, David Almorza, durante la presentación de este plan en el que van a participar durante el curso 2014-2015 281 estudiantes.
El programa se va a desarrollar en 16 poblaciones de toda la provincia de Cádiz. Serán sesenta entidades sociales y ONG las que se vean beneficiadas, de entre ellas ALAT. En las mismas se van a desarrollar más de 160 proyectos que tendrán un efecto directo en 30.000 personas.
Tanta es la demanda que registra cada año este plan, que en el presente curso la UCA ha tenido que realizar un proceso de selección entre los más de 500 candidatos a realizar algún tipo de voluntariado.
La acción se desarrolla en campo tan variados como la infancia y la familia; la salud; la población reclusa; la mujer; la exclusión social; las migraciones; distintos tipos de discapacidad; acción humanitaria; el pueblo gitano; el consumo; el comercio justo; la población de mayores; el VIH; la juventud; las drogodependencias; etc.
Los participantes en el Plan de Voluntariado de la UCA recibirán unas 30 horas de formación, de las que se harán cargo el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y las propias entidades, que también aportarán 115 tutores para los estudiantes.
Los participantes se comprometen a desarrollar su labor durante un mínimo de tres meses, entre noviembre y mayo. En total realizarán en torno a 50 horas de voluntariado y recibirán tres créditos, los estudiantes de grados, o cuatro, si son de plan antiguo.
Con la Unidad de Acción Social y Solidaria de la UCA, además del IAJ, colabora la Dirección General de Derechos de la Ciudadanía, Participación y Voluntariado de la Junta de Andalucía.
Cabe destacar que en el curso 2011-2012, cuando se puso en marcha el plan, participaban 40 entidades y 125 alumnos. Esto indica que la participación de ambos colectivos ha ido creciendo de forma constante. El 76% de los alumnos continúan con el voluntariado después de su primera experiencia.
La asociación de diabéticos prepara su cita anual para concienciar sobre la diabetes
Este viernes 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes y como
cada año, desde la asociación de diabéticos "La Merced", saldrán a la calle con
una mesa informativa para concienciar a la población de la necesidad de cuidarse
para mantener a raya los niveles de glucosa en sangre. Lo harán el sábado día 15
para aprovechar la mayor afluencia de personas que suelen pasar por la plaza de
San Roque durante el fin de semana.
Desde las diez de la mañana a las dos de la tarde aproximadamente, miembros
de la asociación estarán repartiendo los lazos azules conmemorativos de esta
fecha, además de folletos explicativos e informativos sobre hábitos de vida
saludable y alimentación, ya que son precisamente las comidas que puede ingerir
un diabético el mayor problema al que se enfrentan en su día a día las personas
que padecen esta enfermedad.
Aunque la asociación desconoce el número exacto de diabéticos diagnosticados
en Rota, los últimos datos conocidos por este medio rondaban los 1.800. Una
cifra que podría ser superior ya que según el presidente de la entidad "La
Merced", David Penela, hay muchos ciudadanos que ni siquiera tienen conocimiento
de que lo son. Por ello, las mediciones de glucosa en sangre que hacen
gratuitamente cada año con motivo del Día Mundial de la Diabetes, y que volverán
a hacer este sábado en la plaza de San Roque, son importantes ya que ayuda en
algunos casos a descubrir la enfermedad y poner remedio aconsejando siempre
acudir al médico de cabecera para un control más exhaustivo.
Para los que después del control glucémico tengan el azúcar alta se les dará
una botella de agua y consejos como que caminen o hagan algo de ejercicio; para
los que la tengan en niveles más bajos, se les entregará una pieza de fruta. En
total se suelen hacer a lo largo de la mañana, según datos de otros años, entre
60 y 70 mediciones gracias a la colaboración de un ATS, y siempre aparece
alguien que tiene diabetes y no lo sabe. La idea por tanto con este tipo de
mesas informativas, es dar información sobre la enfermedad además de promover un
estilo de vida saludable que ayude a prevenir la aparición de la enfermedad que
últimamente en Rota está afectando a muchos niños.
De hecho, el presidente de la asociación de diabéticos ha manifestado a
Rotaaldia.com que en tan sólo el pasado mes de octubre, tres niños de entre 2 y
9 años se sumaron a la entidad al haber debutado como diabéticos. Actualmente
"La Merced" cuenta con 75 socios y desde que se trasladaron al nuevo local
cedido por el Ayuntamiento de Rota en el centro cultural "El Molino", se han
sumado más personas que buscan información y sobre todo, apoyo para saber cómo
llevar la enfermedad tanto si son ellos los afectados como si lo son sus hijos.
Este es finalmente el objetivo de la entidad y el sábado saldrán a la calle
para abrir de nuevo sus puertas al ciudadano, a posibles enfermos y
principalmente, para concienciar sobre esta enfermedad.
12/11/14
CURSO DE "GESTIÓN DE VOLUNTARIADO" ORGANIZADO POR EL CENTRO LOCAL DE VOLUNTARIADO ROTEÑO
Desde
CLOVOR vamos a impartir un Curso de Gestión de Voluntariado con el fin de
formar en esta materia a los miembros de las organizaciones sociales de Rota y
al voluntariado que deseen asistir. El curso se impartirá del 25 al 28 de
Noviembre de 9:00h a 12:00h. El lugar queda pendiente, dependiendo de las
personas inscritas.
La inscripciones
se podrán realizar desde el jueves 13 al 20 de Noviembre. Las personas que
deseen inscribirse podrán hacerlo a través del correo electrónico, clovor@live.com, o llamando al teléfono 956
814 311 / 616 033 832, dejando el nombre completo, edad y DNI.
El contenido del curso se
dividirá en tres módulos:
MODULO
I: LAS ORGANIZACIONES DE VOLUNTARIADO
MODULO
II: EL CICLO DE LAS PERSONAS VOLUNTARIAS.
· Fase 1: Plan de Voluntariado
· Fase 2: Definición de perfiles
de voluntariado.
· Fase 3: Incorporación: la
formalización del compromiso voluntario.
· Fase 4: Desarrollo: la vida de
la persona voluntaria en la organización.
· Fase 5: El
reconocimiento: transmitir el agradecimiento a la persona voluntaria.
· Fase 6: La desvinculación
MODULO
III: TENDENCIAS ACTUALES EN EL VOLUNTARIADO
Este
temario se alternará con dinámicas relacionadas con el contenido y role-playing,
con el fin de aprehender los contenidos y fijar la materia con más facilidad y
hacerlo así también más ameno y divertido.
A
la finalización del curso se entregará un certificado de asistencia, para ello
deberá asistir al menos al 70%de la
totalidad del curso.
Para poder llevar a cabo esta actividad hemos contado con la colaboración de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
Educación y "Aula TGD" organizan una jornada para mejorar la atención a niños autistas
De cara al próximo 20 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de los
Derechos del Niño, la asociación "Aula TGD", centrada en los trastornos
generales del desarrollo en los niños, tiene previsto llevar a cabo una
actividad que ya está coordinando con la delegada de Educación, Auxiliadora
Izquierdo, con quien la presidenta de la entidad, Charo Martín-Arroyo, se ha
reunido.
Se trata de una jornada que permitirá hacer llegar a toda la comunidad
educativa herramientas y fórmulas especialmente diseñadas para trabajar con
niños con autismo, necesidades educativas especiales en general y
pre-lectores.
La actividad, titulada "Cuentos con pictogramas: aprender a través de las imágenes", está abierta a la participación de padres, madres, docentes, AMPAs, profesores y todas aquellas personas interesadas en este asunto. Comenzará con una introducción que realizará un miembro de la asociación "Aula TGD", para dar paso a Miriam Reyes y Amélie Mdg de la asociación de "Aprendices Visuales", que abordarán la importancia de los apoyos visuales, cómo usarlos, a quién deben destinarse..., y presentarán "El Oledor Explorador", el primer cuento con pictogramas que fue editado en España por esta asociación, y la colección "José Aprende", dirigida a esos niños con necesidades especiales o autismo.
A partir de esta explicación se abrirá un turno de preguntas con el que se pretende solventar las dudas y abrir un diálogo con los asistentes a esta jornada, que se celebrará de 17.30 a 19.00 horas en el salón de actos del Castillo de Luna. Y es que el interés de "Aula TGD" y de la delegación de Educación es hacer llegar esta jornada a los centros educativos para que cuenten con la máxima información y herramientas para su labor diaria.
La jornada se completará con las actividades que la asociación "Aula TGD" pondrá en marcha el mismo 20 de noviembre con la colaboración de la delegación de Educación en dos colegios de Rota, en los que la asociación "Aprendices visuales" trabajará con los alumnos los citados cuentos con pictogramas.
7/11/14
XVII Congreso Estatal de Voluntariado
Palma de Mallorca acogerá los días 27,28 y 29 de noviembre, el XVII Congreso Estatal del Voluntariado. Este año, el lema del encuentro será “Transformando realidades”, a propósito de la motivación principal que comparten las personas que dedican su tiempo al voluntariado.
El objetivo que se persigue con estas tres jornadas —que cuentan también con la colaboración de “la Caixa” y la Escuela de Hostelería de la Universidad de las Illes Balears (UIB)— es que sirvan como un altavoz que dé a conocer el trabajo solidario y desinteresado de las personas y las entidades que lo llevan a cabo, y avanzar en una regulación que aporte seguridad al voluntariado. Las líneas temáticas del Congreso este años serán las siguientes:
La Unión Europea respecto a la promoción y el reconocimiento del voluntariado.
Modelos de intervención y buenas prácticas en Europa y América (Estados Unidos y América Latina).
Análisis sectorial del voluntariado.
Legislación en materia de voluntariado
Para más información, ya está activa la web del Congreso: http://voluntariadobaleares2014.es/
El objetivo que se persigue con estas tres jornadas —que cuentan también con la colaboración de “la Caixa” y la Escuela de Hostelería de la Universidad de las Illes Balears (UIB)— es que sirvan como un altavoz que dé a conocer el trabajo solidario y desinteresado de las personas y las entidades que lo llevan a cabo, y avanzar en una regulación que aporte seguridad al voluntariado. Las líneas temáticas del Congreso este años serán las siguientes:
La Unión Europea respecto a la promoción y el reconocimiento del voluntariado.
Modelos de intervención y buenas prácticas en Europa y América (Estados Unidos y América Latina).
Análisis sectorial del voluntariado.
Legislación en materia de voluntariado
Para más información, ya está activa la web del Congreso: http://voluntariadobaleares2014.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)