15/10/13

Conferencia a cargo del Foro Plural "Torre de la Merced": “Papá… ¿cómo ce’cribe “malanhe”? (El aprendizaje ortográfico de un niño gaditano visto desde la psicología)”


El Presidente y la Junta Directiva del “Foro Plural Torre de la Merced” invitan a toda aquella persona interesada a la conferencia: 
 
“Papá… ¿cómo ce’cribe “malanhe”?
(El aprendizaje ortográfico de un niño gaditano visto desde la psicología)”
 
 A cargo de D. Daniel González Manjón, Licenciado en Psicología y Profesor Titular de la Universidad de Cádiz, Departamento de Psicología. La conferencia tendrá lugar el viernes 18 de octubre de 2.013 a las 20:30 horas en el Salón de Actos del Castillo de Luna. La entrada es gratuita.
 
Email: foroplural2011@gmail.com
 

Rolucan organiza un desfile de lencería y ropa de baño para mujeres mastectomizadas

La asociación de Rota Lucha contra el Cánder, Rolucan, tiene previsto para este fin de semana, además de instalar mesas informativas durante la mañana del viernes, celebrar un desfile de lencería y ropa de baño para mujeres víctimas del cáncer de mama.

Actividades que se organizan con motivo del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama  que se celebra el sábado 19 de octubre y que sirve para que este tipo de entidades se dé a conocer entre la población y sobre todo, hagan llegar su principal mensaje a los ciudadanos, el de la importancia de la prevención y diagnóstico precoz como la mejor arma para luchar contra la enfermedad.

Este año, por un lado, el viernes 18 estarán en las inmediaciones del centro de salud y la oficina de Correos con mesas informativas desde las  diez de la mañana a las dos de la tarde. Pero además, en esta ocasión, han querido organizar un desfile de moda especial para mujeres mastectomizadas, es decir, que hayan tenido que sufrir la extirpación de una o las dos mamas al haber sido víctima de un cáncer de este tipo. Dado que para las afectadas, uno de los momentos más complicados y duros es  ver ese cambio en su cuerpo y la necesidad de utilizar prótesis que deben adaptarse a su ropa habitual para disimularlo, este pase de lencería y ropa de baño tiene especial interés para ellas. De hecho, han querido convocarlo bajo el lema de "Rompiendo barreras", toda una declaración de intenciones. Los modelos que desfilarán estarán adaptados para cubrir las secuelas de las mastectomías.

El desfile comenzará a las cinco de la tarde en la Sala Pandero y la entrada, que es gratuita, debe recogerse en la sede de Rolucan, situada en el centro municipal "El Molino", junto al polideportivo "Manuel Villalba", de seis a ocho de la tarde.

La cita está organizada por Rolucan y Atlas Ortoweb, y cuenta con la colaboración de la delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Rota.

3/9/13

V FERIA DE ASOCIACIONES ROTEÑAS


6 de  SEPTIEMBRE en el Salón Multiusos del Castillo de Luna: JORNADAS 

19,30h. Charla de Presentación de la Asociación de  Formación Educativa y Programas de Apoyo, AFEPA.

Ponente: Dña. Rocío Bernal Bolaños, Coordinadora de AFEPA.

20,30h. "La mediación como método de gestión y      resolución de conflictos" a cargo de la Asociación de Mediación y Resolución de Conflictos, AMEFA.

Ponentes: Dña. María del Mar Luna Gallego, Mediadora, D. José Ignacio Jiménez López, Abogado y Mediador y D.  Antonio Bernal Ramos, Abogado y Mediador.

 

7 de Septiembre en la Plaza de las Canteras: V FERIA DE ASOCIACIONES ROTEÑAS

13,00h. Inauguración de la V Feria de Asociaciones Roteñas.

13,30h.Actuación de inauguración a cargo de la Bailaora Virginia Neva, acompañada al cante de Manoli Toro y a la guitarra Jesús Romero, “Romerito”.

14,00h. Actuación de la Chirigota: “La de kilómetros que hacen estas criaturas pa´ aprender nuestra cultura”. 

18,00h. Taller de Creación de Marionetas, a cargo del Animador Sociocultural Adrián Ramos.

18,00h. Taller de Malabares y juegos circenses, a cargo de la Asociación McBonaro

19,00h. Actuación del Grupo de Boleros de la AAVV El Molino.

19,00h. Globoflexia y maquillaje para niños.

20,00h. Batería de Juegos. A cargo del Grupo Scouts “Santo Domingo Savio”.

20,00h. Graffiti en el escenario, a cargo de Alfonso Carrillo.

21,00h Reconocimiento al voluntariado de las asociaciones participantes.

21,30h. Pasacalle de la Charanga Rotamúsicos.

22,15h. Actuación de ALBORADA.

23,15h. Actuación del grupo de rock “Out Again”.

24,00h Cierre de la V FERIA DE ASOCIACIONES ROTEÑAS.

Mercadillo Benéfico a cargo de la Asociación BICOCAS

Barra en beneficio de las Asociaciones

 

ASOCIACIONES PARTICIPANTES


*      As. de Familiares de Enfermos de Alzheimer AFA “El Arenal”

*      Asociación de Minusválidos de Rota

*      Asociación de Familiares con Hijos/as Hiperactivos/as

*      Asociación Local de Ayuda al Toxicómano

*      Asociación para la Participación e Integración Social

*      Asociación de Enfermos de Fibromialgia de Rota

*      Asociación Protectora de Animales “Siempre Contigo”

*      Asociación “Rota Lucha Contra el Cáncer”

*      Grupo Scouts Católicos “Santo Domingo Savio”

*      Asociación Cultural “Yehudá HaLevi”

*      Asociación de Mujeres en Apuros “BICOCAS”

*      Cruz Roja Española

*      Cruz Roja Juventud

*      Centro Local de Voluntariado Roteño CLOVOR

*      Asociación Roteña de Terapias Ecuestres y Equitación ARTEE

*      Asociación de Mediación y Resolución de Conflictos

*      Asociación de Familias con niños con Trastornos del Desarrollo AULA TGD

*      Asociación Juvenil Roteña de Malabaristas y Artistas de Circo McBonaro

*      Asociación de Formación Educativa y Programas de Apoyo AFEPA 

 

22/7/13

Este sábado, espectáculo ecuestre benéfico a favor de la Asociación de Discapacitados

El próximo sábado 27 de julio a partir de las 21.30 horas, en la escuela municipal de hípica, tendrá lugar un espectáculo ecuestre organizado por la Asociación de Discapacitados de Rota que contará con la colaboración del Club Hípico "Las Lagunetas" de Manuel Piruat y la escuela municipal de equitación,  con el que se ayudará a esta asociación roteña a obtener ingresos para continuar con su labor en la localidad.

Y es que en estos tiempos de crisis y recortes, esta entidad local, al igual que tantas otras, necesita recursos económicos para mantener su actividad en pro de los niños que tienen alguna discapacidad y que acuden a diario a la sede a realizar talleres y diversas actividades. Su interés, obviamente, es poder mantener abierta su sede, situada en la calle Joaquín Sorolla, a partir del mes de octubre cuando tras las vacaciones de verano se reanude el curso, pero la situación económica que atraviesan hace difícil esta tarea y por ello, pensaron en esta fórmula para poder sacar algún dinero. La Asociación de Discapacitados de Rota agradece enormemente la realización de este espectáculo ecuestre benéfico con el que esperan obtener una ayuda gracias a la colaboración de las personas que lo harán posible. 

Esta cita contará con la participación de los jinetes y amazonas del Club Hípico "Las Lagunetas" y de la escuela municipal de equitación. Ambos han preparado una exhibición, en la que actuará también el grupo "Aire Flamenco" para amenizar la velada. Todo lo recaudado será para la Asociación de Discapacitados que agradecen de antemano la colaboración de las dos escuelas de hípica y de toda aquella persona que acuda al evento.

Las entradas están a la venta al precio de 2 euros.

5/7/13

Verbena GS Santo Domingo Savio

Este sábado día 6 de julio el Grupo Scout Santo Domingo Savio celebra su “verbena deportiva” en el Pabellón municipal Manuel Villalba de Rota.
Podréis disfrutar de sus buenos precios y ambiente durante todo el día.

La Asociación Sáhara Libre organiza un sorteo benéfico a favor del pueblo saharaui

La Asociación Sáhara Libre de Rota tiene previsto, como cada verano, organizar un sorteo benéfico, cuyos beneficios servirán para ayudar al pueblo saharaui aportándoles proyectos y cubriendo necesidades básicas de los refugiados en los campamentos de Tindouf (Argelia).

Desde esta entidad local, una vez que los niños saharauis ya están en Rota para pasar sus vacaciones de verano a través del programa "Vacaciones en Paz", aprovechan para organizar esta cita benéfica que tendrá lugar el 13 de julio  a partir de las nueve de la noche en el pabellón municipal del recinto ferial. Una actividad que es tradicional dentro del calendario de actividades que programan a lo largo del año para seguir ayudando a los saharauis.

La Asociación Sáhara Libre de Rota invita a los ciudadanos que lo deseen a que acudan a este sorteo que permitirá recabar fondos para ayudar a un pueblo exiliado que vive con duras condiciones desde hace más de 30 años.

1/7/13

La Asociación Cultural Yehudá HaLevi ha organizado una Jornada de Cultura Sefardí en Rota 16-31 julio‏

La Asociación Curtural Yehudá HaLevi ha organizado una jornada sobre la Cultura Sefardí del 16 al 31 de Julio, donde realizarán varias actividades como por ejemplo, cine, taller de baile, clases de hebreo, charlas, concierto, etc. con la colaboración del Ayuntamiento de Rota, la asociación de empresarios AECIRO y la Embajada de Israel en España.
Desde la Asociación invitan a toda aquella persona interesada a participar en las distintas actividades, todas ellas gratuitas.
A continuación exponemos la programación de las jornadas.
Programa  Jornada de Cultura Sefardí
Asociación Cultural Yehudá HaLevi
16 julio 20,30h Inauguración de la Jornada de Cultura Sefardí
Recepción en el Salón Multiusos Palacio Municipal Castillo de Luna
16-31 julio   Exposición Fotográfica “Retratos: Vidas al Azar” de Ana Escalera en el Salón Multiusos Palacio Municipal Castillo de Luna
16-26 julio Ruta Gastronómica: Tapa Sefardí en Varios Bares de Rota
19-20 julio 20,30-22.00h   Taller de danza israelí con la Profª Sandra Neimann en el Salón de Actos Torre de la Merced
19-21 julio 19-20.00h Curso de hebreo esencial con Sandra Neimann  en el Salón de Actos
Torre de la Merced
21-24 julio 21,00h  Cine en laCasa de Cultura
21 julio  Las estrellas de Shlomi
22 julio  Medusas
23 julio  Al final del mundo, gira a la izquierda
24 julio  A simple vista
25 julio 20,30h en el Salón Multiusos Palacio Municipal Castillo de Luna
Conferencia “El Cancionero de Abraham Israel (Gibraltar, 1761-1770), o la aventura de investigar sobre los sefardíes” por Dra. Paloma Díaz Mas, CSIC,
28 julio 21,00h en el Patio del Castillo de Luna
Charla-Concierto “Todos a Cantar Música Sefardí” con la colaboración de Jorge Rozemblum, Director Radio Sefarad

20/6/13

ALAT CULMINA EL TALLER DE HABILIDADES SOCIALES IMPARTIDO EN EL CENTRO PENITENCIARIO PUERTO III

El pasado 10 de Junio ALAT finalizó el taller de Habilidades Sociales que ha estado desarrollando desde el mes de Diciembre financiado por la Consejería de Salud y Bienestar Social. A lo largo de estos seis meses dos técnicos y dos voluntarios de la entidad han dedicado las tardes de los lunes a impartir a los reclusos/as de varios módulos del Centro Penitenciario contenidos como la comunicación verbal y no verbal, toma de decisiones, la escucha activa, inteligencia emocional, técnicas de relajación, mejora de la autoestima, entrenamiento en asertividad, etc. Estos contenidos se han ido alternando en todo momento con dinámicas de grupo que han servido para afianzar lo aprendido y aumentar el grado de participación grupal. Concretamente el taller se ha impartido a dos grupos, uno de hombres y otro de mujeres y algunos de los beneficiarios eran de la localidad. 
Este taller además de facilitar a los participantes herramientas sencillas para mejorar determinadas actitudes y conductas es útil ya que también les puede reportar beneficios penitenciarios a la hora de solicitar permisos, etc.
El grado de satisfacción tras finalizar el taller de los participantes ha sido muy alto así como el de la entidad que inició esta andadura interviniendo en Puerto II hace muchos años y que lleva tres actuando de manera ininterrumpida en Puerto III con la población reclusa y comprobando los avances y logros conseguidos en todos estos años.
ALAT quiere agradecer a los voluntarios su profesionalidad y dedicación así como la colaboración del Centro Penitenciario Puerto III que ha facilitado en todo momento nuestra participación con este taller y con las gestiones necesarias para su buen desarrollo.

14/6/13

Obra de Teatro “GRANDES ALMACENES LUTECIO” a cargo de la Asociación de Enfermos de Fibromialgia de Rota, AROFI.


El próximo 30 de Junio, AROFI clausurará el taller de teatro que llevan a cabo en la asociación, con la obra teatral “GRANDES ALMACENES LUTECIO”. Tendrá lugar en el Auditorio Municipal Alcalde Felipe Benítez a partir de las 20:00h. y la entrada tiene un coste de 3 €, los cuales serán destinados a beneficio de la Asociación AROFI.

Las entradas las podéis adquirir en el auditorio todos los días de 18:00 a 20:00 horas y dos horas antes de la función, y en la sede de la asociación los lunes y jueves de 17:00 a 19:00 horas y los martes, miércoles y viernes de 10:00 a 12:00 horas, sita en Calle Sargento Céspedes, Nº 3, Centro Municipal Cultural El Molino.

4/6/13

Cruz Roja busca voluntarios para su proyecto de apoyo escolar a niños en dificultad social

De cara al próximo curso escolar, la asamblea local de Cruz Roja Española en Rota pondrá en marcha un nuevo proyecto con el que se pretende ayudar a uno de los colectivos más vulnerables ante esta crisis actual, los menores de edad. Se trata de una nueva actividad que, enmarcada dentro de su plan de proximidad, aquel que da cobertura a las necesidades más inmediatas de los vecinos de un pueblo o ciudad, pretende buscar un punto de apoyo para los niños escolarizados que lo necesiten.

Para ello, como siempre, precisan de voluntarios que les ayuden a poner en marcha esta iniciativa para la que ya están trabajando de modo que de cara al próximo curso, los niños que requieran esta ayuda extra puedan contar con ella. 

El objetivo es evitar que los jóvenes que pertenezcan a familias en dificultad social caigan en situaciones de fracaso en sus estudios o que directamente los abandonen por falta de estímulos. La iniciativa está incluida en el programa de Lucha contra la Exclusión Social de Cruz Roja Española, y forma parte de los proyectos del llamamiento "Ahora + que Nunca" lanzado el pasado año por la institución para hacer frente a la situación de emergencia social por la que atraviesa nuestro país. La idea es buscar nuevos apoyos y sobre todo, sensibilizar a la sociedad de que es necesario estar cerca de los que son más vulnerables.

La función del voluntario de este programa de apoyo escolar se basaría en acompañar en sus estudios a menores de entre 6 y 16 años, con grupos que se reúnen dos veces a la semana para repasar juntos las materias de Matemática y Lengua con las que los chicos y chicas tengan más dificultad. El objetivo es evitar que los pequeños  vayan rezagados durante el curso, mejorar su autoestima frente a los estudios, y evitar así que los abandonen. Aparte de repasar las materias, el proyecto de apoyo escolar incluye la práctica de actividades de ocio y tiempo libre para los jóvenes, ya que también se busca fomentar la convivencia y los hábitos de vida. Los menores pertenecen a familias que son atendidas por Cruz Roja Española a través de otros proyectos sociales, con serias dificultades económicas, que no pueden afrontar otro tipo de apoyo escolar a sus hijos.

El proyecto comenzó a funcionar el pasado curso en distintas localidades de la provincia como Jerez, San Fernando o El Puerto de Santa María, y el pasado septiembre se implantó con éxito en Cádiz, Tarifa y Conil, entre otros municipios. A lo largo de 2012, más de 180 niños y niñas se beneficiaron de estas clases de apoyo. En la próxima vuelta al cole, Cruz Roja Española tiene previsto ponerlo a rodar en Rota. Por ello, desde la asamblea local roteña se hace un llamamiento a los vecinos de la localidad que quieran participar desde el voluntariado, a que se unan a esta iniciativa, cuya mayor recompensa es el éxito escolar de los jóvenes de la localidad.

Hay que recordar que muchos de esos niños en plena crisis, han tenido que dejar de estudiar para buscar un trabajo y ayudar a la economía familiar. Una circunstancia en la que influye la baja motivación para seguir cursando los estudios y que también se quiere mejorar desde este proyecto que tras el verano echará a andar en Rota con la ayuda de aquellas personas que se presten como voluntarios para sacarlo adelante.

Si estás interesado en ser voluntario ponte en contacto con Cruz Roja Española en Rota, cuya sede se encuentra en el centro social "El Molino".