25/11/11

Jornadas Drogas y exclusión social‏

Hola compañeras y compañeros¡¡¡¡

os envío la información sobre las jornadas de DROGAS y EXCLUSIÓN SOCIAL que organizamos en Vigo en diciembre, el día 2 y 3...por el décimo aniversario de los programas de reducción de daño de Médicos del Mundo,

imagino que a muchas les será imposible asistir:-), pero si le dais difusión lo agradecería¡¡¡

teneís más información en nuestro
blog: http://grupomovilizacionvigo.blogspot.com/
y en nuestro facebook:grupo movilización drogas vigo

muchas gracias¡¡¡
txus

21/11/11

TALLERES GRATUITOS DELEGACION DE JUVENTUD ROTA info




Hola a todos:

Adjuntamos el cartel de las tres actividades que vamos a llevar a cabo en Diciembre y Enero en la Casa de la Cultura y la Juventud de Rota dirigidos a jóvenes de todas las edades.
Animaos a participar.
Las fechas del Taller de Reciclaje son en Enero, no en Diciembre como reza erróneamente el cartel.
También aprovechamos para remitiros información sobre las demás actividades que impartimos por si son de vuestro interés.
Saludos.
Mamen y Germán.
Páginacero.

Presentación del calendario 2012. Asocacion Protectora Siempre Contigo.

Estimado Sr/Sra:

Tenemos el placer de informales , que el proximo dia lunes 21 de Noviembre a las 19.00h en el salón Cultural del Palacio Municipal Castillo de Luna, tendra lugar la presentación de los Calendarios 2012 de la Protectora de Animales Siempre Contigo.
Es un calendario solidario y con mensajes de concienciación hacia el NO abandono No maltrato de animales, y con los beneficios que obtengamos pondremos cambiar las jaulas de Chapas por cheniles de material para que los animales allí alojados, se puedan resguardar de la lluvia y del frío, hasta que sean adoptados.
Tendran conocimiento de que Gracias al Excmo.Ayuntamiento, contamos desde hace unos meses con unas nuevas instalaciones donde la mitad de los animales estan en unas condiciones excelentes, no obstante necesitamos eliminar las mencionadas jaulas de chapas, para que todos puedan disfrutar de la misma comodidad.
En el mismo han participado diversas entidades como Policía Nacional, Protección Civil, Discapacitados, Mayores, menores, Bomberos Base Naval,…. Con fotos verdaderamente preciosas y con una calidad de terminado excelente.

El precio de los mismo es de 7 € en nuestra liocalidad y de 10 € con gastos de envios incluidos a cualquier parte de España.
Con el deseo que nos acompañen en proximo dia 21 Noviembre, y solicitandoles nos ayuden con la maxima difusion posible de los mismos, le transmitimos nuestro agradecimiento y un cordial saludo.
Atentamente,

Mª Ängeles Sánchez
Secretaria de Asoc. Protectora "Siempre Contigo"..
Pd. Le adelantamos algunas fotografias/meses.




Jornada APRENDE A VIVIR CON FIBROMIALGIA


Queridos/as Voluntarios/as,

Adjunto le envío el cartel de la Jornada "APRENDE A VIVIR CON FIBROMIALGIA"
que ha organizado la Federación Provincial de Fibromialgia y Fatiga Crónica
ALBA GADITANA. El ponente será el Dr. D. Victor Manuel López Díaz, Psicólogo
de la Asociación de Fibromialgia de Jerez (AFIJE). La Jornada está dirigida
principlamente a enfermos y familiares de Fibromialgia, pero abierta a
cualquier persona interesada en la enfermedad.

*DIA: MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE*
* LUGAR*: *Sede de la Asociación de Fibromialgia de Chiclana
"A.FI.CHI." - C/ Siroco s/n - Centro Cívico Munic. La Soledad*
*HORA *: *17:00 H.*

10/11/11

LA TAQUILLA DE LA OBRA `` CINCO HORAS CON MARIO´´ SE DESTINARÁ A LA ASOCIACIÓN DE MUJERES EN APUROS ``BICOCAS´´

La taquilla de la obra de teatro `` Cinco horas con Mario´´ prevista el próximo 19 de Noviembre dentro del programa municipal que se desarrollará con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres, será donada a la asociación de Mujeres en Apuros de Rota ``Bicocas´´.

La delegada municipal de Igualdad, Auxiliadora Izquierdo, se lo a comunicado personalmente a la presidenta de esta entidad, María Dolores Fernández, en un encuentro que mantuvieron esta misma semana y en el que también se coordinó con esta asociación otros aspectos relacionados con la representación y la venta de entradas.

Para la responsable municipal de Igualdad, ``la donación por parte del Ayuntamiento de la recaudación que se derive de esta obra, es una de las medidas con las que desde el Consistorio se intenta apoyar la importante labor que realiza esta asociación, pionera en la ciudad, en la ayuda alas mujeres que son víctimas de la violencia de género´´.

Izquierdo quiso poner en valor el trabajo de esta entidad local a la hora de fomentar la inserción laboral de mujeres que se encuentran ``en esta terrible situación´´, así como de prestarles una ayuda directa con los beneficios que genera la tienda de segunda mano que tienen abierta en la avenida San Fernando.

La presidenta de la asociación recibió el ofrecimiento del Ayuntamiento ``con una gran satisfacción´´, destacando `` la importancia que tiene este tipo de ayudas en estos momentos para continuar con la labor de ayuda a las víctimas de la violencia de género.

Las personas interesadas en acudir a la función teatral solidaria podrán adquirir las entradas al precio de tres euros en la Delegación de Igualdad, situada en la avenida de la Marina, o bien a través de la Asociación de Mujeres, en la avenida de San Fernando, 79.

8/11/11

FIRMA CONVENIO ALAT Y LA CAIXA

El día 9 de noviembre a las 12:30 horas en el palacio municipal de Castillo de Luna.

CHARLA SOBRE LA LEY DE INDEPENDENCIA

Charla sobre la ley de independencia el día 9 de Noviembre a las 17:30 horas en palacio municipal de Castillo de Luna.

28/9/11

POR UN MILLÓN DE PASOS-Actividad de ROLUCAN

“Por un millón de pasos” es una iniciativa, de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, dirigida a asociaciones locales para que mediante la práctica de paseos en grupo alcancen un total de, al menos, un millón de pasos en un mes mediante las aportaciones de todos los participantes. Los pasos son medidos mediante podómetros u otro medio.

Tras la conclusión de la actividad se celebra acto público con entrega de diploma ...de reconocimiento a las personas y asociaciones participantes

En nuestra localidad esta actividad viene de la mano de la Asociacion Rota Lucha Contra el Cáncer, ROLUCAN. Y nos da la oportunidad de que participemos en este gran reto, ya sea en grupo o en asociaciones. A continuación se explica más detalladamente esta actividad.

Destinatarios

Asociaciones y colectivos. Su puesta en práctica es a nivel de la localidad o municipio.

Características de la actividad:
1.Cooperativa. Es una tarea compartida, no competitiva. La meta de la actividad no se orienta hacia ver quien da más pasos, la tarea va dirigida al logro de vencer un reto mediante el esfuerzo de todos los participantes.

2.Integradora entre los participantes. No hay un mínimo de actividad por debajo del cual no se tome en consideración o pierda valor lo realizado. Todas las aportaciones son valiosas, más allá de la cantidad. Todas son útiles para lograr el reto que el grupo ha asumido: Realizar durante un mes, al menos, un millón de pasos mediante el esfuerzo de quienes participan.

3.Adaptable a las posibilidades de cada grupo o participante. El Proyecto permite, desde su diseño, que cada colectivo desarrolle la tarea en función de sus disponibilidades. Sólo el reto a vencer es homogéneo a todos, el cómo alcanzarlo es adaptable a las circunstancias de los colectivos.

4.Vinculada a prácticas y valores aceptados.

5.Limitada en el tiempo y en el objetivo, como estrategia de refuerzo. Se pretende que no medie un período de tiempo excesivo entre el inicio de la actividad y la conclusión de ésta con objeto de que el refuerzo (fundamentalmente intrínseco: vencer un reto) no se demore.

Se intenta, igualmente, realizar la actividad durante un período de tiempo prudencial para la incorporación de este hábito a personas que carecen de él y estimular a quienes ya lo ponen en práctica.

6.Fácil y atractiva en su desarrollo. En la presentación de la propuesta se modifica la intervención desde la prescripción o recomendación para plantearla desde el reto.

7.No costosa económicamente

Se facilitan dos podómetros por asociación con objeto tanto de favorecer el desarrollo de la actividad grupal, como promover que las asociaciones se organicen para gestionar estos recursos limitados, pues no se entregan podómetros a cada participante.

El podómetro marca los pasos recorridos de quien lo porta y de quienes le acompañan.

8.Generadora de sinergias con campañas y programas de las distintas Administraciones.

Tanto mediante la coordinación con líneas estratégicas, planes y programas de la Consejería de Salud: Planes Integrales, PAFAE, rutas saludables, etc., como a través de la alianza con otras administraciones, situándose la propuesta en líneas convergentes con dichas entidades, en coherencia con sus planes estratégicos sectoriales.

9.Fácilmente evaluable

A nivel de los participantes la evaluación sobre el cumplimiento del objetivo es fácil. Sólo bastaba ir sumando los pasos dados. El objetivo no ha sido formulado como “ganar en salud”, prevenir recaídas, consumir menos fármacos, etc.

10.Con visibilidad y capacidad de impacto en el resto de la población.

Las personas participantes en el proyecto muestran su comportamiento al realizar la actividad, ésta no se desarrolla, obviamente, en lugares cerrados. Son grupos de personas que divulgan, desde la práctica, al resto de sus vecinos algo que para ellos es importante.

Igualmente se anima a la difusión de la experiencia en el desarrollo de la actividad desde webs y blogs de los participantes.


Objetivos

Promover la práctica de actividad física y/o reforzar el mantenimiento de la actividad en aquellos/as que ya lo llevan a cabo.


Intervenir sobre determinantes de salud vinculados a la práctica de actividad física, tanto en lo que se refiere a la salud física, como también mental y social de los que la practiquen.


Posicionar como modelo y evidenciar el potencial como “activos en salud” que tienen los participantes y las asociaciones adheridas.


Establecer alianzas con los participantes para que capten a nuevos miembros y difundan su experiencia de la iniciativa desde su blogs y recursos informáticos.


Reforzar la vida asociativa del grupo sobre el que se interviene mediante la realización de una tarea compartida y su cumplimiento.


Promover la organización social en el aprendizaje del uso de recursos limitados. El grupo gestiona los podómetros facilitados como considera oportuno.


Fortalecer alianzas con la administración local en función de acciones compartidas.


Generar una intervención que, integrada en las líneas de acción del Plan de Actividad Física y Alimentación Equilibrada de la Consejería de Salud, permita favorecer sinergias con otros proyectos de la propia Consejería, así como de otras Administraciones y Agencias Públicas y Privadas.


Impulsar actos noticiables de impacto positivo para la difusión de prácticas y comportamientos saludables.


Para más información os adjunto el siguiente enlace:
 http://www.juntadeandalucia.es/salud/sites/csalud/contenidos/Informacion_General/c_3_c_1_vida_sana/por_un_millon_de_pasos/que_es_por_un_millon_de_pasos

5/9/11

III Feria de Asociaciones Roteñas

A continuación tenéis la programación de la feria. Las jornadas serán del 6 al 9 en el salón multiusos del Castillo de Luna, a partir de las 19:00h, y el sabado día 10 tendrá lugar la III feria en la Plaza de las Canteras a partir de las 12:30h.

31/8/11

Gran Fiesta de Baile Latino en beneficio de ROLUCAN



El próximo sábado 3 de septiembre se celebrará la gran fiesta de baile latino en la sala Pandero, en la que ROLUCAN (Asociación Rota Lucha Contra el Cáncer) será beneficiaria de un porcentaje de los beneficios. A partir de las 21:00h y la entrada tiene un coste de 5€ con consumición incluida.