26/3/09

NOTICIAS DE LA CONSEJERIA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE VOLUNTARIADO

El pasado 6 de marzo se publicó en el BOJA núm. 45 la convocatoria de Subvenciones en materia de voluntariado por parte de la Consejería de Gobernación. Como novedad, este año se podrá solicitar y tramitar también telemáticamente. Puede ampliarse información en el portal web de la Consejería de Gobernación:http://www.juntadeandalucia.es/gobernacion/opencms/portal/Voluntariado/SubvencionesAyudas/subv_09?entrada=tematica&tematica=83&contenido=30En este mismo BOJA, aparece publicada la orden por la que se aprueba el modelo de carné de persona voluntaria. Aquellas entidades inscritas en el Registro General de Entidades de Voluntariado que deseen solicitarlo deberán cumplimentar y remitir a la Agencia Andaluza del Voluntariado el formulario disponible en el portal web de la Consejería de Gobernación:http://www.juntadeandalucia.es/gobernacion/opencms/portal/Voluntariado/ContenidosEspecificos/carnevoluntarios?entrada=tematica&tematica=83Por último, comunicamos la puesta en marcha del proceso de recogida de aportaciones para la elaboración del III Plan Andaluz del Voluntariado 2010-2014, instrumento básico para la planificación y coordinación de las políticas públicas en materia de participación ciudadana y voluntariado que se desarrollarán durante los siguientes cuatro años. La relevancia de esta iniciativa requiere de la participación de los agentes sociales y grupos de interés protagonistas de la acción voluntaria organizada. Para ello, se organizarán talleres, jornadas y seminarios, además de elaborar un cuestionario para la recogida de aportaciones ya disponible en el siguiente enlace:http://www.juntadeandalucia.es/gobernacion/opencms/planandaluzvoluntariado/aportaciones/form.jspGracias por vuestro interés y participación.

11/3/09

SE CELEBRARON LAS XX JORNADAS ANDALUZAS DE ASOCIACIONES DE DROGODEPENDENCIAS Y SIDA EN NERJA (MÁLAGA).


Durante los días 6, 7 y 8 de Marzo de 2.009, se celebraron en Nerja (Málaga), concretamente en el Hotel Perla Marina, las XX Jornadas Andaluzas de Asociaciones de Drogodependencias y Sida, organizadas por la Federación Andaluza “ENLACE” y con la colaboración de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, el Ayuntamiento de Nerja y la Federación FEMAD, a las que asistieron todas las asociaciones federadas a nivel andaluz así como varios miembros de la junta directiva, técnicos y voluntariado de la Asociación Local de Ayuda al Toxicómano “A.L.A.T.” de Rota (Cádiz).


En estas jornadas, se intercambiaron experiencias y se profundizó en temas tan variados como los movimientos sociales ante la exclusión. También se incluyó un grupo de trabajo sobre la tortura en el estado español, la génesis de los conflictos, la sociedad del miedo e industrialización del control, los enfermos mentales en el sistema penitenciario y la educación emocional y social.

Todos estos contenidos se trataron en tres bloques de trabajo coordinados por diferentes profesionales y especialistas como Jesús Valverde, Doctor en Psicología y profesor en la Universidad Complutense de Madrid, Jorge del Cura, Portavoz de la Coordinadora para la Prevención de la Tortura, César Manzanos, Doctor en Sociología y profesor en la Universidad del País Vasco, Jesús Miguel Cáceres, Jurista del Hospital Psiquiátrico-Penitenciario de Alicante,Desireé Ruiz Aranda, Doctora en Psicología e investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga. Asimismo, el acto inaugural corrió a cargo de D. Andrés Estrada (Director General para las Drogodependencias y Adicciones de la Junta de Andalucía), y Antonio Escobar como presidente de la Federación andaluza de drogodependencias y Sida "ENLACE".


Por consiguiente, estas Jornadas sirvieron como punto de encuentro entre todas las asociaciones de Andalucía que desempeñan su labor en este ámbito, y pudimos compartir opiniones y puntos de vista sobre los distintos temas que se abordaron.

10/3/09

CARNÉ DE VOLUNTARIADO

A través de la ORDEN de 18 de Febrero de 2009 se aprueba el modelo de carné de persona voluntaria en Andalucía.El objetivo principal de este Carné es facilitar la acreditación, el reconocimiento y la visibilidad pública de la labor solidaria desarrollada por las personas voluntarias, así como homogeneizar el documento de identificación.
Adjuntamos la Orden para más información.

http://www.voluntariadoandaluz.es/images/documentos/crnet%20de%20persona%20voluntaria.pdf

EN BREVE CLOVOR DISPONDRÁ DE ESTOS CARNÉS PARA TODA AQUELLA ENTIDAD QUE LOS NECESITE. PUEDEN INFORMARSE EN EL TLF: 956814311 (CLOVOR)

4/3/09

ALAT Y CLOVOR ESTUVIERON PRESENTES EN EL VI CONGRESO ANDALUZ DE VOLUNTARIADO



Con motivo del VI Congreso Andaluz de Voluntariado en la ciudad de Sevilla los pasados 13 y 14 de Febrero, miembros de la Asociación ALAT y del Centro CLOVOR se desplazaron hasta allí, teniendo la oportunidad de descubrir nuevas formas de ver y sentir el voluntariado y sobre todo, afianzar la labor de estas dos instituciones, mediante el impulso que dá el poder intercambiar experiencias con personas que están motivados/as por ayudar a los demás, esperando sólo el bienestar de éstas. En el Congreso tuvimos muestras de superación y solidaridad que a pesar de no tener títulos en una carpeta tenían lo más importante entusiasmo, ganas y empuje para ayudar a los demás. Animamos desde este centro a todos aquellos/as interesados/as en ayudar a los demás a ser un poquito más felices a que participen en próximas convocatorias.

24/2/09

Jornadas de "La Interculturalidad y Educación" realizado por Flapa-Rota

Desde Flapa-Rota se está llevando a cabo en Rota desde hace varios años un Programa de Interculturalidad subvencionado por la Consejería de Gobernación, Políticas Migratorias. Dentro de este programa Flapa organiza esta Jornada denominada:
“ La Interculturalidad y Educación”. Dicha jornada se llevara a cabo los días 23 y 24 de Febrero en el CEIP Maestro Eduardo Lobillo a partir de las 6 de la tarde. Para inscribirse ponganse en contacto con Flapa.

Día 23 Febrero “ Solidaridad Directa”
Pilar Pinto y Silvia López Voluntarias.
El trabajo realizado desde la Asociación y la
experiencia intercultural.

Día 24 Febrero “ La Educación Multicultural
como respuesta a la diversidad social”
Mº Carmen Forné Aparicio. Profesora
La exposición versará sobre la llegada a nuestra
sociedad de multitud de culturas ¿Cómo convivir sin crear conflictos? . Se darán las estrategias oportunas tanto para el ámbito escolar como enel ámbito familiar.

Estará expuesto en el Salón Multiuso una
Exposición Fotográfica Intercultural.
Colabora Asociación "Solidaridad Directa"

Flapa-Rota
C/ Inmaculada Concepción, nº 8
2º planta aula 4
11520-Rota (Cádiz)
Teléfono: 956 84 68 52
E-mail: flapa_rota@hotmail.com
Web: www.flaparota.com

Actividades Anuales de ROLUCAN -Rota Lucha Contra el Cáncer-

Enero a Diciembre:
- Servicio de Fisioterapeuta (en Sede Social y/o domicilio)
- Servicio de Psicología (en Sede Social y/o domicilio)
- Atención a socios, y población en general, en la Sede Social, de Lunes a Viernes, de 18:00 a 20:00 h.
- Disposición de material necesario para la atención de pacientes en su domicilio
- Sesiones de Spá, en el Apartahotel “La Espadaña”
Enero a Junio:
- Taller de Sevillanas
- Taller de Reiki
- Taller de Informática
- Taller de Manualidades
Febrero:
- Asamblea General Ordinaria
- Conmemoración del “Día mundial del Cáncer”
- Cena/convivencia “Día de los Enamorados”
- Viaje cultural a Monesterio
Marzo:
- Celebración del aniversario de la Asociación
Abril:
- Curso de formación sobre “Relajación y Control del Dolor”
- Convivencia “Romería de San Isidro”
- Participación en actividades relacionadas con la Feria de Primavera
Mayo:
- Viaje cultural a Ayamonte
Junio:
- Fiesta fin de curso en Colegio Público “San José de Calasanz”
Julio:
- Convivencia clausura de Talleres
- Conmemoración sobre el “Día del Melanoma”
Septiembre:
- Reuniones organizativas programación charlas en colegios locales
Octubre:
- Conmemoración Día Mundial del “Cáncer de mama”
Noviembre:
- Reuniones organizativas programación del año
Diciembre:
- Convivencia de Navidad/ Zambombá

Apertura de Sede: Lunes, Martes, Jueves y Viernes: De 18:00 a 20:00 h.
Miércoles: de 18:00 a 21:00 h.
Todos los meses del año excepto agosto.

ROLUCAN
-Rota Lucha Contra el Cáncer-

Plaza Maestro Galán, local 1
11520 ROTA (CÁDIZ)

Actividades Anuales de la Asociación Roteña de Enfermos de Fibromialgia-AROFI

Durante el año 2009 la Asociación de Enfermos de Fibromialgia -AROFI- pretende seguir realizando todas aquellas actividades que tengan como fin el conseguir mejorar nuestra calidad de vida.

Para ello es imprescindible el contar con los fondos necesarios para el mantenimiento de la sede de la Asociación, de los profesionales y servicios que se precisen para el bienestar de nuestros asociados.

Igualmente, dentro de sus proyectos, se incluyen actividades formativas e informativas a fin de ampliar nuestros conocimientos sobre esta enfermedad y con ello mejorar nuestra salud y asimismo, servir de canal de comunicación para la población en general.

Y así, se han previsto las siguientes actividades:

1.- Talleres:
-Manualidades: Costura, punto,…
-Lectura,
-Escuela de Pacientes,
-Habilidades mentales,
-…
2.- Sesiones Terapéuticas:
-Chi-kung,
-Spa,
-Hidroterapia,
-Baile de Salón,
-Baile de Sevillanas,
-…
3.- Servicios:
-Fisioterapeuta
-Psicólogo
-…
4.- Convivencias:
-Fibro-meriendas (1 vez al mes),
-Excursión (12 de Mayo, a los Corrales),
-Almuerzo o cena (Junio)
-Convivencia con las Asociación provinciales,
-Excursiones culturales,
-…
5.- Actividades Informativas:
-Mesas informativas,
-Conferencias,
-…
6.- Actividades Formativas:
-Musicoterapia,
-Risoterapia,
-Asistencia a charlas,
-Asistencia a Congresos,
-Asistencia a cursos,
-…
7.- Recaudación de fondos:
-Lotería de Navidad,
-Rifa por el 14 de Febrero,
-Rifa por el Día del Padres,
-…

Apertura de Sede: Lunes de 17:00 a 19:00 h.
Asociación Roteña de Enfermos de Fibromialgia-AROFI
C/ Chipìona., 4-bajo-C “Edificio Castilla”
Teléfono: 956 846645; 647018925
Correo electrónico: arofi_rota@telefonica.net
11.520 ROTA (Cádiz)

Actividades Anuales de la Asociación de Diabéticos Roteños "La Merced"

PROYECTO DE ACTIVIDADES
AÑO 2009

Enero a Junio:
-Taller/ Escuela de Padres
Marzo:
-Asamblea General Ordinaria
-Convivencia
-Asamblea de la FDA
Abril:
-Taller sobre “Alimentación saludable”
Mayo:
-Taller sobre “La salud y el deporte”
Junio:
-Campamentos de Verano
-Clausura del Taller
-Asamblea de la FDA
Julio:
-Convivencia de niños
Septiembre:
-Reuniones informativas en los colegios locales
-Mesa redonda -padres y madres-: intercambio de experiencias
-Asamblea de la FDA
Octubre:
-Curso de formación
Noviembre:
-Jornadas del Día Mundial de la Diabetes
Diciembre:
-Merienda/ convivencia
-Felicitaciones navideñas
-Asamblea de la FDA

Apertura de Sede:
Martes y Jueves de 17:00 a 19:00 h.(horario de invierno: cambio de hora)
Martes y Jueves de 18:00 a 20:00 h. (horario de verano: cambio de hora)
As. de Diabéticos Roteños
“La Merced”

Calle Higuereta 1
11520 ROTA (CÁDIZ)

6/2/09

ALAT PARTICIPÓ EN LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES EN EL ÁMBITO DE LAS FAMILIAS.

Con motivo de la presentación del nuevo Programa de Prevención de las Drogodependencias y Adicciones en el ámbito de las Familias desde la Dirección General de Drogodependencias y Adicciones, ALAT se desplazó hasta Sevilla para estar presente en el curso de Formador de Formadores en este campo. La representante de esta Asociación, impartirá cursos de prevención de Drogodependencias en el ámbito familiar tanto a otras asociaciones que así lo soliciten en la localidad y fuera de ella a través de su federación provincial "Renovación". Además será la encargada de llevar a cabo las charlas que se llevaban a cabo en los centros de secundaria de la localidad de Rota dirigido a los padres/madres preocupados por el consumo de drogas en sus hijos. Para todos los interesados/as pueden ponerse en contacto con esta asociación en el teléfono: 956814311 o dirigirse a su sede en Avda. Príncipes de España, 11 o través de nuestro correo: clovor@live.com.

2/2/09

ACTOS CON MOTIVO DEL "DÍA MUNDIAL CONTRA EL CANCER" MIÉRCOLES 4 DE FEBRERO

MESAS INFORMATIVAS:

- CALLE CHARCO
- MERCADILLO
- AMBULATORIO
- MERCADO NORTE

CHARLAS INFORMATIVAS EN SALÓN CULTURAL DEL PALACIO MUNICIPAL
"CASTILLO DE LUNA"
- DE 18:30H A 19:30H:
DÑA. ÁNGELA FERNANDEZ MUÑOZ-TORRERO
PSICÓLOGA COLABORADORA DE ROLUCAN
"ESTRÉS Y SALUD"
- DE 19:30H A 20:30H:
DÑA. MARTA MARTÍN FERNANDEZ
PROFESORA DE REIKI
"REIKI. UNA HERRAMIENTA PARA EL BIENESTAR"
ORGANIZA:
ROLUCAN: "ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CANCER"
COLABORA:
AYUNTAMIENTO DE ROTA